Diferencia entre revisiones de «Sesión 3: La Empatía»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «thumb|350px '''PROPÓSITO''' Conocer la importancia de la empatía y poner en práctica acciones que conducen a fortalecer la comunicaci…»)
 
 
(No se muestran 34 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Computadora_1.JPG|thumb|350px]]  
[[Archivo:Empatía1.PNG|centrar|400px]]  






'''PROPÓSITO''' Conocer la importancia de la empatía y poner en práctica acciones que
== Propósito ==
 
Conocer la importancia de la empatía y poner en práctica acciones que


conducen a fortalecer la comunicación según las necesidades y
conducen a fortalecer la comunicación según las necesidades y
Línea 13: Línea 15:
== Introducción ==  
== Introducción ==  
   
   
[[Archivo: Niño_alegre.JPG|derecha]]  
[[Archivo: Empatia2.jpg|derecha]]  
   
   
En casa convivimos con nuestros seres queridos, en nuestra escuela con nuestros compañeros y
En casa convivimos con nuestros seres queridos, en nuestra escuela con nuestros compañeros y
Línea 25: Línea 27:
abrumados y es necesario poner en práctica la empatía para mantener buenas relaciones y
abrumados y es necesario poner en práctica la empatía para mantener buenas relaciones y
contribuir a la convivencia.
contribuir a la convivencia.


== Lectura ==
== Lectura ==
[[Archivo:Empatía3.PNG|izquierda|200px]]
Leamos este artículo:
Leamos este artículo:


Línea 38: Línea 40:
Tal y como define la RAE (2019), es el sentimiento de identificación con alguien o la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos. Además, es uno de los requisitos de la inteligencia emocional y está relacionada con la compresión, el apoyo y la escucha activa.
Tal y como define la RAE (2019), es el sentimiento de identificación con alguien o la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos. Además, es uno de los requisitos de la inteligencia emocional y está relacionada con la compresión, el apoyo y la escucha activa.


Es la capacidad para entender los sentimientos y las emociones de una persona incluso cuando lo está pasando mal. Es importante no confundirla con emociones como la compasión, puesto que en este último caso la persona, a parte de ponerse en el lugar del otro, también intenta ponerle fin a su sufrimiento. Es decir, la empatía es un requisito para la compasión, pero la compasión implica también poner fin al sufrimiento mientras que en la empatía no necesariamente.
Es la capacidad para entender los sentimientos y las emociones de una persona incluso cuando lo está pasando mal. Es importante no confundirla con emociones como la compasión, puesto que en este último caso la persona, a parte de ponerse en el lugar del otro, también intenta ponerle fin a su sufrimiento. Es decir, la empatía es un requisito para la compasión, pero la compasión implica también poner fin al sufrimiento mientras que en la empatía no necesariamente.




[[Archivo:niña2.JPG|thumb|200px]]
== Escucha ahora la explicación del profesor ==
 
[[Archivo:Enpatía5.PNG|izquierda|200px]]


La empatía es una habilidad que nos permite entender y compartir los sentimientos de los demás. Es ponernos en el lugar de otras personas y


== Escucha ahora la explicación del profesor ==
mirar a través de ellos para comprender mejor cómo se sienten y ser más respetuosos, comprensivos e inclusivos.
 
La empatía es una habilidad que nos permite entender y compartir los sentimientos de los demás.
Es ponernos en el lugar de otras personas y mirar a través de ellos para comprender mejor cómo se
sienten y ser más respetuosos, comprensivos e inclusivos.


A través de la empatía, podemos derribar el muro de los prejuicios, conectarnos con nuestro entorno y dejar de lado actitudes hostiles o
A través de la empatía, podemos derribar el muro de los prejuicios, conectarnos con nuestro entorno y dejar de lado actitudes hostiles o
Línea 55: Línea 54:




[[Archivo:Actividades1.JPG|centrar|500px]]


== Actividades de refuerzo ==


== Actividades de refuerzo ==
[[Archivo: Empatia6.PNG|derecha|200px]]
[[Archivo: Grupo_de_niños.JPG|derecha]]


Les invito a ver el siguiente vídeo:
Les invito a ver el siguiente vídeo:


[https://www.youtube.com/watch?v=2Sn_EerWmlw https://www.youtube.com/watch?v=2Sn_EerWmlw ] Empatia
<font color="#8B0000">'''*[https://www.youtube.com/watch?v=2Sn_EerWmlw Video Empatía]''' </font>


Desarrollar nuestra capacidad empática es importante porque nos brinda una herramienta para comportarnos de forma solidaria, en
Desarrollar nuestra capacidad empática es importante porque nos brinda una herramienta para comportarnos de forma solidaria, en
Línea 70: Línea 68:
   
   
La empatía nos une, nos acerca y nos conecta con nuestros compañeros del colegio, amigos y familiares.
La empatía nos une, nos acerca y nos conecta con nuestros compañeros del colegio, amigos y familiares.


== Resumen ==
== Resumen ==
[[Archivo:Organizador.JPG|centrar|500px]]


Hemos visto que el ser empáticos nos hace mejores personas y hace que podamos ser felices en la vida, por eso resuminos la empatía:
Hemos visto que el ser empáticos nos hace mejores personas y hace que podamos ser felices en la vida, por eso resuminos la empatía:


[[Archivo:Empatia resumen.PNG|centrar|400px]]


== Actividad para la casa ==
== Actividad para la casa ==
[[Archivo: Niñafinal.JPG|derecha]]  
 
[[Archivo: Enpatiafinal.PNG|derecha]]  


Reflexiona ¿Eres empático contigo mismo y en casa?
Reflexiona ¿Eres empático contigo mismo y en casa?


De forma creativa ¿Qué actividades planteas en tu aula para ser más empáticos?
De forma creativa ¿Qué actividades planteas en tu aula para ser más empáticos?

Revisión actual del 20:07 9 sep 2021

Empatía1.PNG


Propósito

Conocer la importancia de la empatía y poner en práctica acciones que

conducen a fortalecer la comunicación según las necesidades y

sentimientos de sí mismo y de los demás en nuestro espacio de

convivencia. .

Introducción

Empatia2.jpg

En casa convivimos con nuestros seres queridos, en nuestra escuela con nuestros compañeros y maestros, cada persona tiene sus propias formas de ser, de pensar y de sentir, las cuales se han ido construyendo de acuerdo a sus experiencias y vivencias a lo largo de su vida. Estas diferencias, hacen que algunas veces, la convivencia no sea armoniosa e inclusive puede poner en riesgo la integridad emocional y psicológica.

En ese sentido es necesario aprender a escuchar, y me refiero a escuchar más allá de los oídos, escuchar con el corazón, a ser conscientes de que en estos tiempos nos podemos sentir abrumados y es necesario poner en práctica la empatía para mantener buenas relaciones y contribuir a la convivencia.

Lectura

Empatía3.PNG

Leamos este artículo:

La empatía, a grandes rasgos, es la capacidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otra. Es decir, ser capaz de entender la situación y los sentimientos que está viviendo otra persona. Ser una persona empática no es una tarea fácil y, en muchas ocasiones, requiere una serie de condiciones previas.

Por todo ello, te explicamos qué es la empatía, qué rasgos tiene una persona empática, qué beneficios tiene y qué podemos hacer para fomentarla. Asimismo, te proponemos un ejercicio de reflexión.

¿Qué es la empatía?

Tal y como define la RAE (2019), es el sentimiento de identificación con alguien o la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos. Además, es uno de los requisitos de la inteligencia emocional y está relacionada con la compresión, el apoyo y la escucha activa.

Es la capacidad para entender los sentimientos y las emociones de una persona incluso cuando lo está pasando mal. Es importante no confundirla con emociones como la compasión, puesto que en este último caso la persona, a parte de ponerse en el lugar del otro, también intenta ponerle fin a su sufrimiento. Es decir, la empatía es un requisito para la compasión, pero la compasión implica también poner fin al sufrimiento mientras que en la empatía no necesariamente.


Escucha ahora la explicación del profesor

Enpatía5.PNG

La empatía es una habilidad que nos permite entender y compartir los sentimientos de los demás. Es ponernos en el lugar de otras personas y

mirar a través de ellos para comprender mejor cómo se sienten y ser más respetuosos, comprensivos e inclusivos.

A través de la empatía, podemos derribar el muro de los prejuicios, conectarnos con nuestro entorno y dejar de lado actitudes hostiles o violentas tanto en las escuelas como en el medio más cercano, logrando convivir en un ambiente de sana convivencia.


Actividades de refuerzo

Empatia6.PNG

Les invito a ver el siguiente vídeo:

*Video Empatía

Desarrollar nuestra capacidad empática es importante porque nos brinda una herramienta para comportarnos de forma solidaria, en

especial con quienes necesitan de nuestra ayuda o protección.

La empatía nos une, nos acerca y nos conecta con nuestros compañeros del colegio, amigos y familiares.

Resumen

Hemos visto que el ser empáticos nos hace mejores personas y hace que podamos ser felices en la vida, por eso resuminos la empatía:

Empatia resumen.PNG

Actividad para la casa

Enpatiafinal.PNG

Reflexiona ¿Eres empático contigo mismo y en casa?

De forma creativa ¿Qué actividades planteas en tu aula para ser más empáticos?