Diferencia entre revisiones de «COMUNICACIÓN»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Portada_comunicacion.JPG|thumb]]
[[Archivo:CO1.png|miniaturadeimagen|250px]]




Línea 26: Línea 26:
El texto escolar de Comunicación esta organizado en nueve unidades:
El texto escolar de Comunicación esta organizado en nueve unidades:


[[Unidad 1: ]]
[[Unidad 1: Varias lenguas, un solo corazón]]


[[Unidad 2: Conversar mas que hablar]]


[[Unidad 2: ]]
[[Unidad 3: Había una vez un cuento clásico]]


[[Unidad 4: El mundo desde las señas y los gestos]]


[[Unidad 3: ]]
[[Unidad 5: Imágenes que dan que hablar]]


[[Unidad 6: Un reencuentro con la literatura infantil]]


[[Unidad 4: ]]
[[Unidad 7: El arte de hablar, leer y escribir]]


[[Unidad 8: La radio se invento para quedarse]]


[[Unidad 5: ]]
[[Unidad 9: Mensajes de ayer, mensajes de siempre]]
 
 
[[Unidad 6: ]]
 
 
[[Unidad 7: ]]
 
 
[[Unidad 8: ]]
 
 
[[Unidad 9: ]]


== RECURSOS ==
== RECURSOS ==
Línea 58: Línea 50:


Curriculum Nacional de Educación Básica Secundaria.[https://coprodeli.org/biblioteca/op/op.ViewOnline.php?documentid=890&version=1 CENEB]
Curriculum Nacional de Educación Básica Secundaria.[https://coprodeli.org/biblioteca/op/op.ViewOnline.php?documentid=890&version=1 CENEB]
https://coprodeli.org/biblioteca/out/out.ViewDocument.php?documentid=580&showtree=1

Revisión actual del 16:25 7 oct 2021

CO1.png


El área de Comunicación tiene por finalidad que los estudiantes desarrollen competencias comunicativas para interactuar con otras personas, comprender y construir la realidad, y representar el mundo de forma real o imaginaria. Este desarrollo se da mediante el uso del lenguaje, una herramienta fundamental para la formación de las personas pues permite tomar conciencia de nosotros mismos al organizar y dar sentido a nuestras vivencias y saberes. Los aprendizajes que propicia el área de Comunicación contribuyen a comprender el mundo contemporáneo, tomar decisiones y actuar éticamente en diferentes ámbitos de la vida.

COMPETENCIAS

El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica requiere el desarrollo de diversas competencias. A través del enfoque comunicativo, el área de Comunicación promueve y facilita que los estudiantes desarrollen las siguientes competencias:

• Se comunica oralmente en su lengua materna.

• Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.

• Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.

UNIDADES

El texto escolar de Comunicación esta organizado en nueve unidades:

Unidad 1: Varias lenguas, un solo corazón

Unidad 2: Conversar mas que hablar

Unidad 3: Había una vez un cuento clásico

Unidad 4: El mundo desde las señas y los gestos

Unidad 5: Imágenes que dan que hablar

Unidad 6: Un reencuentro con la literatura infantil

Unidad 7: El arte de hablar, leer y escribir

Unidad 8: La radio se invento para quedarse

Unidad 9: Mensajes de ayer, mensajes de siempre

RECURSOS

En esta sección encontrarás escritos adicionales como nuestro plan lector. En este año leerás la obra [1]"Vida y misterio de Jesús de Nazareth" escrita por Martín Descalzo.

BIBLIOGRAFÍA

Curriculum Nacional de Educación Básica Secundaria.CENEB

https://coprodeli.org/biblioteca/out/out.ViewDocument.php?documentid=580&showtree=1