Diferencia entre revisiones de «Sesión 2: Hay formas de aprender»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página blanqueada)
Etiqueta: Vaciado
 
Línea 1: Línea 1:


[[Archivo:F1B.JPG|centrar|600px]]
== Propósito ==
[[Archivo:F2B.JPG|derecha|200px]]
El propósito de esta clase es fortalecer la dimensión educativo laboral, que los estudiantes se informen de las diferentes formas de aprender e identifiquen y se vayan perfeccionando  en su propio estilo de aprendizaje, para obtener mejores resultados.
== Introducción ==
[[Archivo:F3A.JPG|izquierda|400px]]
En la vida todo es un aprendizaje: aprendemos de lo que leemos, de lo que nos enseñan en la escuela, de los consejos de nuestros padres, de los amigos, también se aprende en el día a día, en el mercado, en el barrio, en el buss... de los errores. Gran parte de nuestra vida la pasamos aprendiendo y nunca terminará hasta el día de nuestra muerte.
Sin embargo, no todos aprendemos de la misma manera, cada quien tiene un estilo propio de aprendizaje: muchos captan el mensaje a la primera, unos memorizan fácilmente muchos conceptos, algunos aprenden más escribiendo y practicando, otros son muy intuitivos, otros  observando, otros manipulando, tocando, experimentando  ¿Cómo aprendes tú?
== Lectura ==
Los 4 primeros estilos de aprendizaje
Existen varias clasificaciones de los tipos de aprendizaje elaborados por diferentes autores. Alonso, Gallego y Honey (1995) definieron los primeros 4 estilos de aprendizaje en su libro “Los estilos de aprendizaje y mejora” y se dividen a partir de características personales. Te los contamos a continuación:
<big>'''Activos'''</big>
Las personas con un estilo de aprendizaje activo son aquellas que participan, improvisan, se animan y se involucran en las experiencias para aprender. Su mente está siempre abierta, por lo que no les importa aprender temas o tareas nuevas. De hecho, es algo que les gusta, por lo que son muy entusiastas a la hora de aprender.
<big>'''Teóricos'''</big>
Quienes utilizan este tipo de aprendizaje son personas un tanto más racionales y su forma de aprender es pensando de forma secuencial. Para asimilar bien los conceptos necesitan seguir un camino, un paso a paso. Son personas críticas, analíticas, pensadoras, metódicas, perfeccionistas y disciplinadas. Les gusta sintetizar el conocimiento que reciben e integrarlo a teorías que tengan coherencia.
<big>'''Reflexivos'''</big>
[[Archivo:F4A.JPG|derecha|400px]]
Aquellas personas que tienen un estilo de aprendizaje reflexivo son personas analíticas, observadoras y pensadoras o meditativas. Les gusta reflexionar sobre un tema desde todos sus ángulos y posibles soluciones, y se toman el tiempo que necesiten para hacerlo antes de saltar a conclusiones.
<big>'''Pragmáticos'''</big>
El estilo de aprendizaje pragmático es de aquellas personas que adquieren conocimiento a partir de lo práctico; son personas más objetivas, realistas, concretas y les gusta probar las ideas para no dejar conclusiones abiertas. Cuanto más concreta y útil sea la idea que estén estudiando, mucho mejor.
<big>'''Aprendizaje visual'''</big>
Las personas que tienen un estilo de aprendizaje visual son personas que, como su nombre lo indica, interiorizan mucho mejor la información que pueden adquirir visualmente a través de imágenes, colores, diagramas y símbolos; pero en cambio, no son muy buenos con los textos.
Si te funciona mejor este tipo de aprendizaje, para ti es más fácil aprender a través de videos educativos, imágenes que puedas conectar con las ideas, símbolos que tú vas creando mientras tomas apuntes o cualquier tipo de ayuda visual.
<big>'''Aprendizaje verbal'''</big>
También conocido con el nombre de aprendizaje lingüístico, este tipo de aprendizaje es para quienes prefieren leer y escribir para aprender. Les es más fácil retener el conocimiento leyendo textos y tomando apuntes, en realidad, una gran cantidad de apuntes.
<big>'''Aprendizaje aural o auditivo'''</big>
Se trata de las personas que aprenden más fácilmente a través de la escucha activa. Prefieren los debates, las discusiones y escuchar atentamente al profesor para absorber el conocimiento. No necesitan de tomar apuntes o leer largos textos porque recuerdan más fácilmente lo que han escuchado.
<big>'''Aprendizaje kinestésico'''</big>
Son personas que necesitan sentir el aprendizaje a través de la práctica, interactuar con lo que están aprendiendo y experimentarlo para poder analizar e integrar nuevos conceptos; por lo contrario, los tipos de aprendizaje que son más teóricos no son lo suyo.
<big>'''Aprendizaje social o interpersonal'''</big>
Son personas que prefieren aprender en grupo, pues pueden compartir sus opiniones, hacer preguntas, debatir y sacar conclusiones en conjunto, por lo que se sienten más seguras de su proceso de aprendizaje.
<big>'''Aprendizaje solitario o intrapersonal'''</big>
Es el caso contrario del anterior estilo de aprendizaje, pues en este caso prefieren estudiar e integrar el conocimiento estando solos, pues les facilita la concentración. Por lo general son personas reflexivas que le dan mucho valor a la introspección.
[[https://estilonext.com/psicologia/estilos-aprendizaje]] Estilos de aprendizaje: las 12 diferentes formas de aprender que existen
== Escucha ahora la explicación del profesor ==
[[https://youtu.be/pD2N-pQVZgs]] observa atentamente el video, para luego conversar sobre los estilos de aprendizaje.
[[Archivo:F5A.JPG|centrar|500px|Estilos de aprendizaje]]
== Actividades de refuerzo ==
[[Archivo:F6B.JPG|izquierda|150]]
Identifica tu estilo de aprendizaje, para ello relaciona tus respuestas con el estilo al que se refiere cada pregunta:
'''<big>1. ¿Qué tipo de examen realizas con mayor facilidad?</big>'''
a) Examen escrito
b) Examen oral
c) Examen de opción múltiple
'''<big>2. Cuando tienes que aprender algo de memoria…</big>'''
a) Memorizo lo que veo y recuerdo la imagen (por ejemplo, los dibujos, la página del libro).
b) Memorizo mejor si repito lo estudiado rítmicamente y recuerdo paso a paso.
c) Memorizo a base de pasear y mirar, y recuerdo una idea general mejor que los detalles.
'''<big>3. Cuando estás en clase y el profesor explica algo que está escrito en la pizarra o en tu libro, te es más fácil seguir las explicaciones…</big>'''
a) Escuchando al profesor.
b) Me aburro y prefiero hacer algo.
c) Leyendo el libro o la pizarra.
'''<big>4. Marca la frase con las que te identifiques más.</big>'''
a) Prefiero escuchar chistes que leer cómics.
b) Mis cuadernos y libretas están ordenados y bien presentados, me molestan las correcciones.
c) Me gusta tocar las cosas y tiendo a acercarme mucho a la gente cuando hablo con alguien.
'''<big>5. ¿Cuál de las siguientes actividades me gusta más?</big>'''
a) Ver películas.
b) Escuchar música.
c) Bailar.
'''<big>6. ¿Con qué te distraes más en clase?</big>'''
a) El ruido.
b) El movimiento.
c) Las explicaciones demasiado largas.
'''<big>7. Si pudieras elegir ¿qué preferirías ser?</big>'''
a) Un gran músico.
b) Un gran médico.
c) Un gran pintor.
'''Pregunta 1:''' a) teórico b) social c) activo
'''Pregunta 2:''' a) visual b) auditivo c) kinestésico
'''Pregunta 3:''' a) auditivo b) kinestésico c) teóricos
'''Pregunta 4:''' a) auditivo b) verbal c) social
'''Pregunta 5:''' a) visual b) auditivo c) activos
'''Pregunta 6:''' a) auditivo b) visual c) teóricos
'''Pregunta 7:''' a) kinestésico b) reflexivos c) pragmáticos
¿Qué estilo crees que predomina en ti?
== Resumen ==
[[Archivo:F8B.JPG|centrar|500px]]
== Actividad para la casa ==
¿Identifica el tipo de aprendizaje que tienes y cómo refuerzas  para obtener  mejores resultados?
[[Archivo:F7B.JPG|centrar|500px]]

Revisión actual del 12:21 10 ene 2022