Diferencia entre revisiones de «Sesión 3: ¿Alimentación saludable?»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Al01.PNG|centrar|500px]]  
[[Archivo:Al01.PNG|centrar|500px]]  


== Propósito ==  
== PROPÓSITO==  
[[Archivo:Mxx1.jpg|derecha|150px]]  
[[Archivo:Mxx1.jpg|derecha|150px]]  


Línea 8: Línea 8:
en los estudiantes, para promover el consumo de una dieta balanceada.
en los estudiantes, para promover el consumo de una dieta balanceada.


 
== INTRODUCCIÓN==  
== Introducción ==  


[[Archivo:AS5.JPG|derecha|300px]]  
[[Archivo:AS5.JPG|derecha|300px]]  


En esta pandemia hemos visto que para vencer al COVID el sistema inmune del enfermo debía estar bien, recomendaron constantemente que para resistir a esta enfermedad debíamos mantener una dieta saludable: que comer la sopa de cuy, comer pescado, gallina, comer quinua, la cebolla, el kión, los ajos, beber bebidas calientes, evitar tener el sobrepeso, recomendaron constantemente el hacer los ejercicios, correr, caminar, montar bicicleta.
En esta pandemia hemos visto que para vencer al COVID-19 el sistema inmune de la persona enferma debía estar bien. Los especialistas recomendaron constantemente que para resistir a esta enfermedad debíamos mantener una dieta saludable. Así, no podía faltar en nuestra dieta la sopa de cuy, el pescado, la gallina, la quinua, la cebolla, el kión, los ajos, beber bebidas calientes, así como evitar tener el sobrepeso. Asimismo, recomendaron constantemente hacer ejercicios, como correr, caminar, montar bicicleta.  


No solo es necesario contar con el balón de oxígeno, y que los ambientes de casa estén desinfectados, que dejar los zapatos fuera, ducharse o desinfectarse si salimos fuera de casa. En tres palabras: alimentación, limpieza y ejercicios.
También, mantener los ambientes de casa desinfectados, dejar los zapatos en la entrada o desinfectar las suelas, ducharse o desinfectarse al llegar a casa. En tres palabras: alimentación, limpieza y ejercicios.


== Lectura ==
== ECHA UN VISTAZO==
[[Archivo:AS2.JPG|izquierda|300px]]
[[Archivo:AS2.JPG|izquierda|300px]]


Leamos este artículo que publica la “agencia peruana de noticias” ANDINA:
'''Ahora, lee este interesante artículo''':
 
'''Alimentación saludable para un peso saludable'''
 
Un plan de alimentación que ayuda a controlar tu peso incluye una variedad de alimentos saludables. Agregar una variedad de colores a tu plato es como si estuvieras comiendo un arcoíris. Las verduras de hoja verde oscura, las naranjas y los tomates —incluso las hierbas frescas— están llenos de vitaminas, fibra y minerales. Agregar pimientos, brócoli o cebollas a guisos y tortillas aumenta el color y los nutrientes.
 
[[Archivo:AS4.JPG|derecha|400PX]]


Alimentación saludable: el 17 de setiembre entrarán en vigencia nuevos parámetros técnicos
Según las Guías alimentarias para los estadounidenses 2020-2025 un plan de alimentación saludable debe cumplir con lo siguiente:
Empresas que comercializan alimentos procesados deberán adecuar las advertencias publicitarias tipo octógonos. Este 17 de septiembre entrarán en vigencia los nuevos parámetros técnicos de la Ley de promoción de la alimentación saludable para niñas, niños y adolescentes que regula la comercialización de alimentos y bebidas no alcohólicas procesados, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
*Resalta la importancia de las frutas, las verduras, los cereales integrales, la leche y los productos lácteos sin grasa o bajos en grasa
*Incluye una variedad de alimentos con proteínas como mariscos, carnes, huevos, legumbres (frijoles y guisantes), productos de soya, nueces y semillas
*Contiene poca cantidad de grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sal (sodio) y azúcares agregados
*Se mantiene dentro de tus necesidades calóricas diarias


'''Fruta'''


En tal sentido, el Minsa comunica a las empresas que comercializan alimentos y bebidas no alcohólicas procesados que, a partir de esa fecha, deberán adecuarse a la segunda fase, consignando las advertencias publicitarias tipo octógonos conforme a los parámetros técnicos establecidos.
Las frutas frescas es la mejor opción. Prueba frutas más allá de las manzanas y los plátanos, como el mango, la piña o el kiwi. Cuando la fruta fresca no esté en temporada, puedes optar por una variedad congelada, enlatada o seca. Ten en cuenta que las frutas secas y enlatadas pueden contener azúcares o jarabes añadidos. Elige variedades de frutas enlatadas en agua o en su propio jugo.


'''Vegetales'''


[[Archivo:AS4.JPG|derecha|400PX]]
Dale variedad a las verduras asadas o al vapor con una hierba como el romero. También puedes sofreír verduras en un sartén con un poco de aceite de oliva. Puedes probar verduras congeladas o enlatadas para un acompañamiento rápido. Simplemente cocínelas en el microondas o en una olla con agua. Busca verduras enlatadas sin sal, mantequilla o salsas cremosas agregadas. Para variar, prueba una verdura nueva cada semana.


'''Alimentos ricos en calcio'''


Los nuevos parámetros técnicos, correspondientes a la segunda fase establecida en el reglamento de la Ley 30021 referentes al contenido de azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans, son los consignados en el cuadro siguiente:
Además de la leche descremada, considera los yogures naturales descremados sin azúcares añadidos. Estos vienen en una variedad de sabores y pueden ser un excelente sustituto del postre.


'''Carnes'''


Si su receta favorita requiere freír pescado o pollo empanizado, prueba variaciones más saludables, horneando o asado a la parrilla. Pregúntales a sus amigos y busca en Internet y revistas recetas con menos calorías; ¡Te sorprenderá descubrir que tienes un nuevo plato favorito!


Los octógonos en las etiquetas, que advierten la cantidad de azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans de los alimentos procesados, son importantes elementos informativos debido a que la obesidad es parte de las comorbilidades que agravan el cuadro médico de un paciente con covid-19.
'''Comida reconfortante'''


La alimentación saludable se basa en el equilibrio. Puedes disfrutar de tus comidas favoritas, aunque tengan un alto contenido de calorías, grasas o azúcares adicionales. La clave es comerlas solamente de vez en cuando y equilibrarlas con los alimentos más saludables y más actividad física.


'''Algunos consejos generales sobre las comidas reconfortantes:'''
#Consúmelas con menos frecuencia. Si normalmente consumes estos alimentos todos los días, reduce la frecuencia a una vez por semana o una vez al mes.
#Consume porciones más pequeñas. Si tu alimento de alto contenido calórico son los caramelos, los helados, las galletas o las frituras, consume cada vez menos proporción, de tamaño más pequeño o solo la mitad.
#Prueba una versión con menos calorías. Use ingredientes bajos en calorías o prepara la comida de otra manera. Por ejemplo, si la receta de macarrones con queso incluye leche entera, mantequilla y queso con toda la grasa, intenta prepararla con leche sin grasa, menos mantequilla, queso bajo en grasa, espinacas frescas y tomates. Solo recuerda no aumentar el tamaño de tu porción.


Adaptado https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/healthyeating/index.html


== CONÉCTATE ==


== Escucha ahora la explicación del profesor ==
'''Escucha atentamente al profesor:'''


El sobrepeso u obesidad es un factor que altera cualquier patología en el curso de la enfermedad y dificulta su manejo, no sólo es por el Covid es todo el organismo que se vuelve vulnerable ante cualquier enfermedad.
El sobrepeso u obesidad es un factor que altera cualquier patología en el curso de la enfermedad y dificulta su manejo, no solo es por la covid-19, es todo el organismo que se vuelve vulnerable ante cualquier enfermedad.
   
   
[[Archivo:AS3.JPG|izquierda|300px]]
[[Archivo:AS3.JPG|izquierda|300px]]


 
'''¿Por qué será importante el consumo del pescado?'''
<big>'''¿Por qué será importante el consumo del pescado?'''</big>


El Minsa recomienda el consumo del pescado, porque posee nutrientes muy importantes para mantener una buena salud, por ello se recomienda su consumo prioritario dentro de la alimentación regular, es decir, por lo menos 3 a 4 veces por semana.
El Minsa recomienda el consumo del pescado, porque posee nutrientes muy importantes para mantener una buena salud, por ello se recomienda su consumo prioritario dentro de la alimentación regular, es decir, por lo menos 3 a 4 veces por semana.
El pescado es un alimento rico en grasas saludables como la omega 3 y en vitaminas como la A y D; además, contiene otros nutrientes como yodo, potasio y calcio.


porque es un alimento rico en grasas saludables (omega 3) y en vitaminas como la A y D, además de otros nutrientes como yodo, potasio y calcio.
Su consumo es fundamental para el crecimiento de los niños, ya que permite la regeneración de los tejidos, fortalece el sistema nervioso y los huesos, ayuda a mejorar la atención, la memoria y el aprendizaje.


Su consumo es fundamental para el crecimiento de los niños, permite la regeneración de los tejidos, fortalece el sistema nervioso y los huesos, ayuda a mejorar la atención, la memoria y el aprendizaje.
“De acuerdo con investigaciones recientes, el consumo regular del pescado previene enfermedades cardiovasculares, reduce el riesgo de sufrir un infarto y de diabetes”, asegura Jordán Gutiérrez, médico de Mapfre.


“De acuerdo con investigaciones recientes, el consumo regular del pescado previene enfermedades cardiovasculares, reduce el riesgo de sufrir un infarto y de diabetes” aseguró Jordán Gutiérrez, médico de Mapfre.
== REFUERZO ==
 
== Actividades de refuerzo ==


  [[Archivo:AS6.JPG|derecha|400px]]  
  [[Archivo:AS6.JPG|derecha|400px]]  


Mira atentamente el video, luego comentas junto a tus compañeros, respondiendo a las preguntas:
'''Observa atentamente el video, luego comenta con tus compañeras y compañeros, respondiendo las siguientes preguntas:'''


[[https://www.youtube.com/watch?v=QWciCvcOwS8&t=6s|Obtén la información más reciente del Gobierno del Perú sobre el COVID-19.]]
Obtén la información más reciente del Gobierno del Perú sobre el COVID-19: https://www.youtube.com/watch?v=QWciCvcOwS8&t=6s


 ¿Fortalecer el sistema inmune a través de la alimentación?
1. ¿Se puede fortalecer el sistema inmune a través de la alimentación?


¿Qué tipos de alimentos nos recomiendan comprar?
2. ¿Qué tipos de alimentos nos recomiendan comprar?  


¿Cómo se planifica la compra en casa?
3. ¿Cómo se planifica la compra en casa?


¿Se debe tirar la comida al tacho de basura? ¿Cómo crees que se debe aprovechar mejor?
4. ¿Se debe tirar la comida al tacho de basura? ¿Cómo crees que se debe aprovechar mejor?


 ¿Cuánto de agua se debe beber al día?
5. ¿Cuánta cantidad de agua se debe beber al día?


 ¿Tienes sobre peso?
6. ¿Crees qué tienes sobrepeso?


 ¿Cuánto de verduras, carnes, menestras consumen en casa?
7. ¿Qué cantidad de verduras, carnes y menestras consumen en casa?


== ATERRIZA==


== Resumen ==
'''Ten presente los siguientes consejos para llevar una vida más saludable:'''
 
Algunos consejos


[[Archivo:AS1.JPG|centrar|500px]]
[[Archivo:AS1.JPG|centrar|500px]]


== Actividad para la casa ==
== COMPARTE ==


[[Archivo:AS7.JPG|izquierda|300px]]  
[[Archivo:AS7.JPG|izquierda|300px]]  


 
En casa, comparte esta sesión con tu familia y prepara una lista de comidas saludables que puedan consumir durante la semana según la sesión de clase. Si te ayudó a estar más saludable y más activo, cuéntales a tus compañeros en clase y si no pudiste lograr visita con tus padres al nutricionista.
En casa comparte esta sesión con tu familia y prepara una lista  
 
de comida saludable que puedan consumir durante la semana según la sesión de clase.

Revisión actual del 21:50 10 mar 2022

Al01.PNG

PROPÓSITO

Mxx1.jpg

Esta sesión tiene como propósito fortalecer la dimensión de vida saludable

en los estudiantes, para promover el consumo de una dieta balanceada.

INTRODUCCIÓN

AS5.JPG

En esta pandemia hemos visto que para vencer al COVID-19 el sistema inmune de la persona enferma debía estar bien. Los especialistas recomendaron constantemente que para resistir a esta enfermedad debíamos mantener una dieta saludable. Así, no podía faltar en nuestra dieta la sopa de cuy, el pescado, la gallina, la quinua, la cebolla, el kión, los ajos, beber bebidas calientes, así como evitar tener el sobrepeso. Asimismo, recomendaron constantemente hacer ejercicios, como correr, caminar, montar bicicleta.

También, mantener los ambientes de casa desinfectados, dejar los zapatos en la entrada o desinfectar las suelas, ducharse o desinfectarse al llegar a casa. En tres palabras: alimentación, limpieza y ejercicios.

ECHA UN VISTAZO

AS2.JPG

Ahora, lee este interesante artículo:

Alimentación saludable para un peso saludable

Un plan de alimentación que ayuda a controlar tu peso incluye una variedad de alimentos saludables. Agregar una variedad de colores a tu plato es como si estuvieras comiendo un arcoíris. Las verduras de hoja verde oscura, las naranjas y los tomates —incluso las hierbas frescas— están llenos de vitaminas, fibra y minerales. Agregar pimientos, brócoli o cebollas a guisos y tortillas aumenta el color y los nutrientes.

400PX

Según las Guías alimentarias para los estadounidenses 2020-2025 un plan de alimentación saludable debe cumplir con lo siguiente:

  • Resalta la importancia de las frutas, las verduras, los cereales integrales, la leche y los productos lácteos sin grasa o bajos en grasa
  • Incluye una variedad de alimentos con proteínas como mariscos, carnes, huevos, legumbres (frijoles y guisantes), productos de soya, nueces y semillas
  • Contiene poca cantidad de grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sal (sodio) y azúcares agregados
  • Se mantiene dentro de tus necesidades calóricas diarias

Fruta

Las frutas frescas es la mejor opción. Prueba frutas más allá de las manzanas y los plátanos, como el mango, la piña o el kiwi. Cuando la fruta fresca no esté en temporada, puedes optar por una variedad congelada, enlatada o seca. Ten en cuenta que las frutas secas y enlatadas pueden contener azúcares o jarabes añadidos. Elige variedades de frutas enlatadas en agua o en su propio jugo.

Vegetales

Dale variedad a las verduras asadas o al vapor con una hierba como el romero. También puedes sofreír verduras en un sartén con un poco de aceite de oliva. Puedes probar verduras congeladas o enlatadas para un acompañamiento rápido. Simplemente cocínelas en el microondas o en una olla con agua. Busca verduras enlatadas sin sal, mantequilla o salsas cremosas agregadas. Para variar, prueba una verdura nueva cada semana.

Alimentos ricos en calcio

Además de la leche descremada, considera los yogures naturales descremados sin azúcares añadidos. Estos vienen en una variedad de sabores y pueden ser un excelente sustituto del postre.

Carnes

Si su receta favorita requiere freír pescado o pollo empanizado, prueba variaciones más saludables, horneando o asado a la parrilla. Pregúntales a sus amigos y busca en Internet y revistas recetas con menos calorías; ¡Te sorprenderá descubrir que tienes un nuevo plato favorito!

Comida reconfortante

La alimentación saludable se basa en el equilibrio. Puedes disfrutar de tus comidas favoritas, aunque tengan un alto contenido de calorías, grasas o azúcares adicionales. La clave es comerlas solamente de vez en cuando y equilibrarlas con los alimentos más saludables y más actividad física.

Algunos consejos generales sobre las comidas reconfortantes:

  1. Consúmelas con menos frecuencia. Si normalmente consumes estos alimentos todos los días, reduce la frecuencia a una vez por semana o una vez al mes.
  2. Consume porciones más pequeñas. Si tu alimento de alto contenido calórico son los caramelos, los helados, las galletas o las frituras, consume cada vez menos proporción, de tamaño más pequeño o solo la mitad.
  3. Prueba una versión con menos calorías. Use ingredientes bajos en calorías o prepara la comida de otra manera. Por ejemplo, si la receta de macarrones con queso incluye leche entera, mantequilla y queso con toda la grasa, intenta prepararla con leche sin grasa, menos mantequilla, queso bajo en grasa, espinacas frescas y tomates. Solo recuerda no aumentar el tamaño de tu porción.

Adaptado https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/healthyeating/index.html

CONÉCTATE

Escucha atentamente al profesor:

El sobrepeso u obesidad es un factor que altera cualquier patología en el curso de la enfermedad y dificulta su manejo, no solo es por la covid-19, es todo el organismo que se vuelve vulnerable ante cualquier enfermedad.

AS3.JPG

¿Por qué será importante el consumo del pescado?

El Minsa recomienda el consumo del pescado, porque posee nutrientes muy importantes para mantener una buena salud, por ello se recomienda su consumo prioritario dentro de la alimentación regular, es decir, por lo menos 3 a 4 veces por semana. El pescado es un alimento rico en grasas saludables como la omega 3 y en vitaminas como la A y D; además, contiene otros nutrientes como yodo, potasio y calcio.

Su consumo es fundamental para el crecimiento de los niños, ya que permite la regeneración de los tejidos, fortalece el sistema nervioso y los huesos, ayuda a mejorar la atención, la memoria y el aprendizaje.

“De acuerdo con investigaciones recientes, el consumo regular del pescado previene enfermedades cardiovasculares, reduce el riesgo de sufrir un infarto y de diabetes”, asegura Jordán Gutiérrez, médico de Mapfre.

REFUERZO

AS6.JPG

Observa atentamente el video, luego comenta con tus compañeras y compañeros, respondiendo las siguientes preguntas:

Obtén la información más reciente del Gobierno del Perú sobre el COVID-19: https://www.youtube.com/watch?v=QWciCvcOwS8&t=6s

1. ¿Se puede fortalecer el sistema inmune a través de la alimentación?

2. ¿Qué tipos de alimentos nos recomiendan comprar?

3. ¿Cómo se planifica la compra en casa?

4. ¿Se debe tirar la comida al tacho de basura? ¿Cómo crees que se debe aprovechar mejor?

5. ¿Cuánta cantidad de agua se debe beber al día?

6. ¿Crees qué tienes sobrepeso?

7. ¿Qué cantidad de verduras, carnes y menestras consumen en casa?

ATERRIZA

Ten presente los siguientes consejos para llevar una vida más saludable:

AS1.JPG

COMPARTE

AS7.JPG

En casa, comparte esta sesión con tu familia y prepara una lista de comidas saludables que puedan consumir durante la semana según la sesión de clase. Si te ayudó a estar más saludable y más activo, cuéntales a tus compañeros en clase y si no pudiste lograr visita con tus padres al nutricionista.