Diferencia entre revisiones de «Sesión 4: ¿Empresario Yo?»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 3: Línea 3:




==Propósito==  
==PROPÓSITO==  




Línea 10: Línea 10:




El propósito de esta clase es promover  
El propósito de esta clase es promover el emprendimiento en el estudiante.


el emprendimiento en el estudiante.
== INTRODUCCIÓN==
 
[[Archivo:EM8.jpg|derecha|300px]]


== Introducción ==
[[Archivo:EM8.jpg|derecha|300px]]
El empresario o emprendedor es aquella persona que detenta el control estratégico sobre una empresa económica, tomando las decisiones relacionadas a fijar los objetivos de producción, establecer los medios más adecuados para alcanzar esos fines y organizar la administración.
El empresario o emprendedor es aquella persona que detenta el control estratégico sobre una empresa económica, tomando las decisiones relacionadas a fijar los objetivos de producción, establecer los medios más adecuados para alcanzar esos fines y organizar la administración.


== Lectura ==
Su incidencia deriva de que el empresario aporta capital y/o trabajo, puntos clave para cualquier emprendimiento.
[[Archivo:.JPG|thumb|200px]]
 
'''Perfil Emprendedor'''
El nombre de empresario se puede aplicar tanto a los propietarios de las empresas, como a los inversionistas/capitalistas, accionistas o a los miembros de la alta gerencia.
Son múltiples los estudios, métodos y enfoques que señalan conceptos de emprendimiento. Un perfil emprendedor se refiere a una serie de características de comportamiento, las cuales se manifiestan y se combinan de diferentes formas y grados de intensidad, en distintas personas.
 
== ECHA UN VISTAZO==
 


En cuanto a las características que debe tener un emprendedor encontramos diversos fundamentos y opiniones, de ellas es de Luis del Teso, quien afirma tres
[[Archivo:EM1.JPG|derecha|450px]]
importantes parámetros:


Un emprendedor es quien tiene la capacidad de imaginar algo nuevo, confiando en sí mismo, con entusiasmo y tenacidad para afrontar situaciones.
'''Pon atención a esta lectura:'''


Es alguien que idea opciones y las pone en práctica, y tiene la habilidad para superar las dificultades, es decir que tiene persistencia y la transmite a su equipo de trabajo; lo que lo hace líder.
'''Perfil Emprendedor'''


El que lleva a la realidad lo que ha imaginado, asumiendo riesgos
Son múltiples los estudios, métodos y enfoques que señalan conceptos de emprendimiento. Un perfil emprendedor se refiere a una serie de características de comportamiento, las cuales se manifiestan y se combinan de diferentes formas y grados de intensidad, en distintas personas.
Tipos de emprendedores:


Un emprendedor se identifica por un sinnúmero de características las cuales definen diversos rasgos en las actitudes que éste presenta. De acuerdo con el postescrito por: Gabriela Albertoni podemos apreciar una pequeña clasificación o tipos de emprendedor, ello en base en el libro “El arte de Crear Riqueza” de Eduardo Remolins.
En cuanto a las características que debe tener un emprendedor encontramos diversos fundamentos y opiniones; una de ellas es la del especialista Luis del Teso, quien determina tres importantes parámetros:


<big>El visionario</big>
✔ Un emprendedor es quien tiene la capacidad de imaginar algo nuevo, confiando en sí mismo, con entusiasmo y tenacidad para afrontar situaciones.


Se identifican por ser muy versátiles y se arriesgan a cualquier entorno. Son vocacionales y pasionales, lo que les vuelve más comunicativos y persuasivos. Tienen poca aversión al riesgo.
✔ Es alguien que idea opciones y las pone en práctica, y tiene la habilidad para superar las dificultades, es decir, que tiene persistencia y la transmite a su equipo de trabajo, lo que lo hace líder.


El que emprende por necesidad
✔ Es quien lleva a la realidad lo que ha imaginado, asumiendo riesgos.


No están satisfechos con su situación profesional o económica y deciden indagar nuevos rumbos. Son constantes y tenaces, por lo que acaban descubriendo la mejor manera de “obtener el pan de cada día”
'''Tipos de emprendedores:'''
Una persona emprendedora se identifica por un sinnúmero de características, las cuales definen diversos rasgos en las actitudes que esta presenta. Podemos apreciar una pequeña clasificación o tipos de emprendedor, con base en el libro El arte de crear riqueza de Eduardo Remolins.


<big>El inversionista</big>
'''* El visionario'''
Se identifican por ser muy versátiles y se arriesgan a cualquier entorno. Son vocacionales y pasionales, lo que los vuelve más comunicativos y persuasivos. Tienen poca aversión al riesgo.


Tiene una visión excepcional para salir indemne de todas las crisis. Sería el que tiene el capital y decide crear una compañía. Busca la rentabilidad por encima de todo.
'''* El que emprende por necesidad''''''
No están satisfechos con su situación profesional o económica y deciden indagar nuevos rumbos. Son constantes y tenaces, por lo que acaban descubriendo la mejor manera de “obtener el pan de cada día”.


<big>El especialista</big>
'''* El inversionista'''
Tienen una visión excepcional para salir indemne de todas las crisis. Sería el que tiene el capital y decide crear una compañía. Busca la rentabilidad por encima de todo.


'''* El especialista'''
Tienen un punto de agudeza visual para detectar dónde se están cometiendo errores y encontrar la forma de hacer algo diferente. A menudo son individualistas y corren el riesgo del protagonista de la película: enfrentarse a gigantes sin apoyos. Su éxito pasa por la cooperación.
Tienen un punto de agudeza visual para detectar dónde se están cometiendo errores y encontrar la forma de hacer algo diferente. A menudo son individualistas y corren el riesgo del protagonista de la película: enfrentarse a gigantes sin apoyos. Su éxito pasa por la cooperación.


<big>El persuasivo</big>
'''* El persuasivo'''
Se han ganado un prestigio sólido en su sector, lo cual les avala para lanzarse a emprender. Suelen crear empresas pequeñas muy personalizadas, tipo boutiques. Tienen una fe inquebrantable en sí mismos y sus proyectos. Son perseverantes e inasequibles a su desaliento, lo que a veces puede ser interpretado como una negación de la realidad.


Se han ganado un prestigioso sólido en su sector que les avala para lanzarse a emprender. Suelen ser empresas pequeñas muy personalizadas, tipo boutiques. Tienen una fe inquebrantable en sí mismos y sus proyectos. Son perseverantes e inasequibles a su desaliento, lo que a veces puede ser interpretado como una negación de la realidad.
'''* El intuitivo'''
Tienen gran personalidad y son capaces de seguir su primer impulso contra viento y marea. Poseen una gran empatía y capacidad de escucha. Desbordan pasión en lo que emprenden. Tienen una gran capacidad de asumir riesgos y saben escuchar.


<big>El intuitivo</big>
Adaptado de  https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2302/1/TGT-952.pdf


Tienen gran personalidad y son capaces de seguir su primer impulso contra viento y marea. Poseen una gran empatía y capacidad de escucha. Desborda pasión en lo que emprenden. Tienen una gran capacidad de asumir riesgos y saben escuchar
== CONÉCTATE ==
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2302/1/TGT-952.pdf


== Escucha ahora la explicación del profesor ==
[[Archivo:EM3.JPG|derecha|300px]]
[[Archivo:.JPG|centrar|300px]]


No todo empresario es un emprendedor, ya que el primero pudo haber heredado o comprado una empresa o bien ser un empleado de alto rango encargado de dirigir la administración. La noción de emprendedor se asocia más a la idea de asumir un riesgo, mientras que al empresario se lo vincula más a la toma de decisiones sobre un proceso.  
No todo empresario es un emprendedor, ya que el primero pudo haber heredado o comprado una empresa o bien ser un empleado de alto rango encargado de dirigir la administración. La noción de emprendedor se asocia más a la idea de asumir un riesgo, mientras que al empresario se lo vincula más a la toma de decisiones sobre un proceso.  


Características de un empresario / emprendedor
'''Características de un empresario:'''
 
'''Innovador:''' el empresario debe tener la capacidad de crear nuevos productos o servicios para satisfacer de manera eficiente las necesidades de sus clientes, actuales o potenciales.
 
'''Perseverancia:''' el empresario o empresaria tiene la capacidad para mantenerse firme en sus proyectos y lograr una meta.


<font color="#00FF00">Perseverancia:</font> capacidad para mantenerse y lograr una meta
'''Optimismo:''' presentan disposición o actitud positiva ante cualquier circunstancia.


<font color="#00FF00">Optimismo:</font> disposición o actitud positiva ante cualquier circunstancia
'''Autoestima:''' es la autovaloración, confianza y seguridad en las propias capacidades.


<font color="#00FF00">Autoestima:</font> autovaloración, confianza y seguridad en las propias capacidades
'''Responsabilidad:''' compromiso moral que se siente en el cumplimiento del deber.


<font color="#00FF00">Responsabilidad:</font> compromiso moral que se siente en el cumplimiento del deber
'''Autonomía/independencia:''' es la capacidad de tomar decisiones y realizar cosas por sí solos.


<font color="#00FF00">Autonomía/independencia:</font> la capacidad de tomar decisiones y realizar cosas por sí solo.
== REFUERZA ==
[[Archivo:EM6.jpg|derecha|300px]]


== Actividades de Refuerzo ==
'''Observa el video y socializa con tus compañeros. Luego responde las preguntas.'''
[[Archivo:.JPG|izquierda]]


https://www.youtube.com/watch?v=7os5rx1puS8
Ser joven y empresario con éxito en Perú https://www.youtube.com/watch?v=7os5rx1puS8
(Ser joven y empresario con éxito en Perú)


¿Crees que se puede lograr ser un empresario exitoso?
¿Crees que se puede lograr ser un empresario exitoso?


¿Qué crees que te hace falta?
¿Qué crees que te hace falta para llegar a ser emprendedor o emprendedora?
 
¿Sientes que el curso de emprendimiento cubre estas expectativas?
 
== ATERRIZA ==
 
[[Archivo:EM15.JPG|centrar|500px]]
 
Observa el video y recuerda lo que significa ser empresario.
 
Emprender siendo joven https://www.youtube.com/watch?v=30KJeeOa5WY
 
Después de haber visto el video, reflexiona y encuentra los medios para lograr tus metas.


¿Sientes que en el curso de emprendimiento te enseñan o cubren estas expectativas?
¿Será posible emprender a una temprana edad?  
== Resumen ==
[[Archivo:.JPG|centrar|500px]]
https://www.youtube.com/watch?v=30KJeeOa5WY
Emprender siendo joven: Andres Barreto at TEDxJoven@Montevideo


Observa con detenimiento este video y plantea tus propias preguntas y respuestas.
¿Tú crees que puedes ser emprendedor?


¿Qué te apasiona?
¿Cuál es tu pasión y tu sueño?


¿Te crees emprendedor?
¿Qué crees que te hace falta?


== Actividad para la casa ==
== COMPARTE ==
[[Archivo:.JPG|centrar|500px]]
Escribe en tu cuaderno ¿Cuál es tu pasión y tu sueño?


¿Crees que si te propones lo lograrías? ¿Qué te hace falta?
[[Archivo:EM12.JPG|derecha|300px]]


Después de haber visto los videos de arriba reflexiona y pon los medios para lograrlos.
Lee la historia de este adolescente y luego comparte con tus padres y compañeros lo que más te impactó de la historia.


Haz clic aquí: [[https://elpais.com/elpais/2016/07/01/tentaciones/1467367256_639022.html]]


[[https://elpais.com/elpais/2016/07/01/tentaciones/1467367256_639022.html]] Te invito a leer la historia de este adolescente
¿Tienes en mente poner un negocio? ¿Necesitas ayuda para ser emprendedor? Consulta con el profe de emprendimiento y sí ya eres emprendedor comparte con tus compañeros tu experiencia. ¿Cómo lo estás logrando? ¿En quién te inspiraste para ser un emprendedor?

Revisión actual del 23:43 31 mar 2022

500PX


PROPÓSITO

EM7.jpg


El propósito de esta clase es promover el emprendimiento en el estudiante.

INTRODUCCIÓN

EM8.jpg

El empresario o emprendedor es aquella persona que detenta el control estratégico sobre una empresa económica, tomando las decisiones relacionadas a fijar los objetivos de producción, establecer los medios más adecuados para alcanzar esos fines y organizar la administración.

Su incidencia deriva de que el empresario aporta capital y/o trabajo, puntos clave para cualquier emprendimiento.

El nombre de empresario se puede aplicar tanto a los propietarios de las empresas, como a los inversionistas/capitalistas, accionistas o a los miembros de la alta gerencia.

ECHA UN VISTAZO

EM1.JPG

Pon atención a esta lectura:

Perfil Emprendedor

Son múltiples los estudios, métodos y enfoques que señalan conceptos de emprendimiento. Un perfil emprendedor se refiere a una serie de características de comportamiento, las cuales se manifiestan y se combinan de diferentes formas y grados de intensidad, en distintas personas.

En cuanto a las características que debe tener un emprendedor encontramos diversos fundamentos y opiniones; una de ellas es la del especialista Luis del Teso, quien determina tres importantes parámetros:

✔ Un emprendedor es quien tiene la capacidad de imaginar algo nuevo, confiando en sí mismo, con entusiasmo y tenacidad para afrontar situaciones.

✔ Es alguien que idea opciones y las pone en práctica, y tiene la habilidad para superar las dificultades, es decir, que tiene persistencia y la transmite a su equipo de trabajo, lo que lo hace líder.

✔ Es quien lleva a la realidad lo que ha imaginado, asumiendo riesgos.

Tipos de emprendedores: Una persona emprendedora se identifica por un sinnúmero de características, las cuales definen diversos rasgos en las actitudes que esta presenta. Podemos apreciar una pequeña clasificación o tipos de emprendedor, con base en el libro El arte de crear riqueza de Eduardo Remolins.

* El visionario Se identifican por ser muy versátiles y se arriesgan a cualquier entorno. Son vocacionales y pasionales, lo que los vuelve más comunicativos y persuasivos. Tienen poca aversión al riesgo.

* El que emprende por necesidad' No están satisfechos con su situación profesional o económica y deciden indagar nuevos rumbos. Son constantes y tenaces, por lo que acaban descubriendo la mejor manera de “obtener el pan de cada día”.

* El inversionista Tienen una visión excepcional para salir indemne de todas las crisis. Sería el que tiene el capital y decide crear una compañía. Busca la rentabilidad por encima de todo.

* El especialista Tienen un punto de agudeza visual para detectar dónde se están cometiendo errores y encontrar la forma de hacer algo diferente. A menudo son individualistas y corren el riesgo del protagonista de la película: enfrentarse a gigantes sin apoyos. Su éxito pasa por la cooperación.

* El persuasivo Se han ganado un prestigio sólido en su sector, lo cual les avala para lanzarse a emprender. Suelen crear empresas pequeñas muy personalizadas, tipo boutiques. Tienen una fe inquebrantable en sí mismos y sus proyectos. Son perseverantes e inasequibles a su desaliento, lo que a veces puede ser interpretado como una negación de la realidad.

* El intuitivo Tienen gran personalidad y son capaces de seguir su primer impulso contra viento y marea. Poseen una gran empatía y capacidad de escucha. Desbordan pasión en lo que emprenden. Tienen una gran capacidad de asumir riesgos y saben escuchar.

Adaptado de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2302/1/TGT-952.pdf

CONÉCTATE

EM3.JPG

No todo empresario es un emprendedor, ya que el primero pudo haber heredado o comprado una empresa o bien ser un empleado de alto rango encargado de dirigir la administración. La noción de emprendedor se asocia más a la idea de asumir un riesgo, mientras que al empresario se lo vincula más a la toma de decisiones sobre un proceso.

Características de un empresario:

Innovador: el empresario debe tener la capacidad de crear nuevos productos o servicios para satisfacer de manera eficiente las necesidades de sus clientes, actuales o potenciales.

Perseverancia: el empresario o empresaria tiene la capacidad para mantenerse firme en sus proyectos y lograr una meta.

Optimismo: presentan disposición o actitud positiva ante cualquier circunstancia.

Autoestima: es la autovaloración, confianza y seguridad en las propias capacidades.

Responsabilidad: compromiso moral que se siente en el cumplimiento del deber.

Autonomía/independencia: es la capacidad de tomar decisiones y realizar cosas por sí solos.

REFUERZA

EM6.jpg

Observa el video y socializa con tus compañeros. Luego responde las preguntas.

Ser joven y empresario con éxito en Perú https://www.youtube.com/watch?v=7os5rx1puS8

¿Crees que se puede lograr ser un empresario exitoso?

¿Qué crees que te hace falta para llegar a ser emprendedor o emprendedora?

¿Sientes que el curso de emprendimiento cubre estas expectativas?

ATERRIZA

EM15.JPG

Observa el video y recuerda lo que significa ser empresario.

Emprender siendo joven https://www.youtube.com/watch?v=30KJeeOa5WY

Después de haber visto el video, reflexiona y encuentra los medios para lograr tus metas.

¿Será posible emprender a una temprana edad?

¿Tú crees que puedes ser emprendedor?

¿Cuál es tu pasión y tu sueño?

¿Qué crees que te hace falta?

COMPARTE

EM12.JPG

Lee la historia de este adolescente y luego comparte con tus padres y compañeros lo que más te impactó de la historia.

Haz clic aquí: [[1]]

¿Tienes en mente poner un negocio? ¿Necesitas ayuda para ser emprendedor? Consulta con el profe de emprendimiento y sí ya eres emprendedor comparte con tus compañeros tu experiencia. ¿Cómo lo estás logrando? ¿En quién te inspiraste para ser un emprendedor?