Diferencia entre revisiones de «Sesión 1: La Pubertad»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 29 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 2: Línea 2:




[[Archivo:Captura.png|derecha|400px]]
[[Archivo:Captura.png|centrar|500px]]




==Propósito==
==PROPÓSITO==
[[Archivo:Captura12.PNG|izquierda|100px]]
[[Archivo:Captura12.PNG|izquierda|100px]]


Línea 14: Línea 14:
Identificar la aparición de los caracteres sexuales secundarios reforzando la auto aceptación y aprecio personal.
Identificar la aparición de los caracteres sexuales secundarios reforzando la auto aceptación y aprecio personal.


==Introducción==
 
==INTRODUCCIÓN ==
[[Archivo:Captura13.PNG|derecha|100px]]
[[Archivo:Captura13.PNG|derecha|100px]]






A medida que te vayas haciendo mayor, tu cuerpo irá cambiando. Forma parte del proceso de crecimiento. Y se llama la pubertad.
A medida que te haces mayor, tu cuerpo cambia. Forma parte del proceso del crecimiento y se llama la pubertad. Es el inicio de la adolescencia; en este periodo aparecen los caracteres sexuales secundarios. En las niñas se inicia entre los diez y once años; en los niños entre los doce y trece años.
Es el inicio de la adolescencia, en este período aparecen los caracteres sexuales secundarios. En las niñas se inicia entre los diez y once años, en los niños entre los doce y trece años.
 
== ECHA UN VISTAZO  ==
'''¡Ahora a leer!
'''
Todos los cambios y transformaciones que se producen en tu cuerpo ponen en cuestión la imagen del cuerpo que de niño va cambiando y también el que tus padres habían construido progresivamente con una buena alimentación, ejercicios, etc.
 
En este sentido debemos tener en cuenta tres ejes relacionados con tu cuerpo que son muy importantes a tu edad y que pueden provocar algunas dificultades contigo mismo; eso es natural a tu edad, solo debes comentarlo con tus padres o tutor:


== Lectura ==
[[Archivo:Dpuber.jpg|derecha|400px]]
Todos los cambios y transformaciones que se producen en tu cuerpo ponen en cuestión la imagen del cuerpo que de niño va cambiando y también el que tus padres habían construido progresivamente, con una buena alimentación, ejercicios…


En este sentido debemos tener en cuenta tres ejes relacionados con tu cuerpo que son muy importantes a tu edad y que pueden provocar algunas dificultades contigo mismo, eso es natural a tú edad, sólo que debes comentarlo con tus padres o tutor:
<font color="#0000FF">'''El esquema corporal:'''</font> las modificaciones puberales van acompañadas de una modificación de tu esquema corporal. Tienes que ir acostumbrándote a estos cambios y transformaciones que se van produciendo en tu cuerpo, lo que hace que algunas veces sean más patosos, controlen menos su fuerza o sus movimientos.
[[Archivo:Dpuber.jpg|izquierda|400px]]
El esquema corporal: las modificaciones puberales van acompañadas de una modificación de tu esquema corporal. Tienes que ir acostumbrándote a estos cambios y transformaciones que se van produciendo en tu cuerpo lo que hace que algunas veces sean más patosos, controlen menos su fuerza o sus movimientos.


La imagen del cuerpo: ésta también debe ir cambiando y modificándose en tu desarrollo por ello no es de extrañar que puedas tener frecuentes incertidumbres sobre tu imagen corporal, por ejemplo tener una imagen distorsionada de alguna parte de tu cuerpo, o incluso sensación de extrañeza y de no reconocimiento al mirarse en el espejo.
<font color="#0000FF">'''La imagen del cuerpo:'''</font> esta también debe ir cambiando y modificándose en tu desarrollo; por ello, no es de extrañar que puedas tener frecuentes incertidumbres sobre tu imagen corporal, por ejemplo, tener una imagen distorsionada de alguna parte de tu cuerpo o, incluso, sensación de extrañeza y de no reconocimiento al mirarse en el espejo.


El cuerpo social: En ésta edad son importantes para ti tu grupo y los amigos , por ello preguntas con frecuencia si esto  “si es normal” y “qué piensan los otros”. En esta etapa se da esta contradicción en tu forma de pensar, por un lado buscas ser diferente a los demás y por otro lado buscas un parecido que te de seguridad con los otros. En fín es parte del desarrollo.
<font color="#0000FF">'''En el aspecto social:'''</font> Een esta edad son importantes para ti tu grupo y los amigos; por ello, preguntas con frecuencia “si es normal” y “qué piensan los otros”. En esta etapa se da esta contradicción en tu forma de pensar, por un lado, buscas ser diferente a los demás y, por otro lado, buscas un parecido que te seguridad con los otros. En fin es parte del desarrollo.
Es importante que estés atento (a) a la buena alimentación, controlar tus emociones, la ansiedad.
Prioriza los ejercicios, aprende a tocar instrumentos, a cocer tus habilidades manuales y potenciar las espirituales: La Oración, la buena lectura, ver videos constructutivos, selecciona a tus amigos
Observan un video definiendo conceptos de: Pubertad, sexo, sexualidad:


== Escucha ahora la explicación del profesor ==
Es importante que estés atento a la buena alimentación, controlar tus emociones y la ansiedad. Prioriza los ejercicios, aprende a tocar instrumentos, a conocer tus habilidades manuales y potenciar las espirituales: la Oración, la buena lectura, ver videos constructivos, seleccionar a tus amigos.


Muy bien chicos de la lectura y video que acabamos de ver nos preguntamos
== CONÉCTATE  r ==
¿A quién se debe esos cambios internos en nuestro cuerpo psíquico y biológico?
 
Se debe:
Llegó el momento de escuchar la explicación.


[[Archivo:Pr12.jpg|derecha|200px]]
[[Archivo:Pr12.jpg|derecha|200px]]


1. '''Acción de las Hormonas.'''
Muy bien, chicos, a partir de la lectura y del video que acabamos de ver nos preguntamos: ¿a qué se debe esos cambios internos en nuestro cuerpo psíquico y biológico? El libro Educación para el amor escrito por un gran maestro, P. Ricardo Gonzales, nos dice que estos cambios se deben a la acción de las hormonas.
 
Las hormonas son sustancias químicas que actúan como mensajeros, que a través de la sangre van a diferentes órganos para que cumplan una determinada función.
 
Las hormonas son producidas por una serie de glándulas endocrinas, como la hipófisis, la tiroides, las suprarrenales, etc.
 
Y las hormonas que se relacionan con la sexualidad se llaman hormonas sexuales y son la testosterona (la principal hormona masculina), el estrógeno y la progesterona, que son hormonas sexuales femeninas. Estas hormonas hacen que en el cuerpo del niño(a) se generen todos los cambios.
 
'''Características sexuales del varón:'''
* Aparece el vello en el pubis, en las axilas y, en algunos, en el tórax. Aparece la barba y el bigote.
* Cambio de voz, se hace más grave debido al crecimiento de la laringe.
* Crece el pene, el escroto y los testículos.
* Aparece el acné o espinillas.
* Se desarrollan los músculos de la espalda, del pecho, de las piernas y los brazos.
* Cuando maduran los testículos, comienzan a producir el semen, que contienen espermatozoides; puede haber eyaculación.
 
'''Características sexuales de la niña:'''
* Crecimiento del vello en el pubis y las axilas.
* Desarrollo de la vulva. Ensanchamiento de la pelvis.
* Desarrollo de los senos.
* Se redondean las caderas, aumenta el volumen de los glúteos y músculos por una mayor acumulación de grasa.
* La laringe de la mujer no se desarrolla como la del varón.
* Los órganos sexuales internos se desarrollan en los ovarios, se empieza a producir los óvulos. Aparece la menstruación.
 
'''Cambios comunes de ambos sexos:'''
* Aceleración del crecimiento, aumento de la talla y del peso.
* Los huesos crecen y aumentan su volumen y resistencia.
* El rostro adquiere características de joven.
* Aumenta la sudoración, el olor corporal se hace más fuerte.
* Aumenta el espesor de la piel y se oscurecen algunas zonas del cuerpo.
* Aparece el acné o espinillas.
 
== REFUERZA ==
[[Archivo:Resumen.jpg|derecha|300px]]
 
'''Observa el video y responde las siguientes preguntas en clase:'''
Pubertad: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/pubertad
 
# ¿Sienten que sus cuerpos están cambiando?
# ¿Cambia la voz de los varones o de las mujeres?
# Si cada uno observa su cuerpo, ¿qué parte está más pronunciada?
# ¿Qué me dicen de los estados de ánimo que tienen?
 
Tranquilos, todos pasamos por esos momentos y es parte del desarrollo humano, hay que estar atentos y que no nos ganen las emociones, con inteligencia podemos controlarlas.


Son sustancias químicas que actúan como mensajeros, que a través de la sangre van a diferentes órganos para que cumplan una determinada función.
== ATERRIZA ==
Las hormonas son producidas por una serie de glándulas endocrinas como la hipófisis. Tiroides, suprarrenales, etc


Y las hormonas que se relacionan con la sexualidad, se llaman Hormonas sexuales y son:
[[Archivo:Refue1.jpg|derecha|200px]]
Testosterona es la principal hormona masculina
Estrógeno y progesterona que son hormonas sexuales femeninas.
Estas hormonas hacen que en cuerpo tanto del niño(a) se generen todos los cambios.


== Actividades de refuerzo ==
Resumimos que el desarrollo biológico/psíquico es gracias a la intervención de las hormonas en nuestro cuerpo, así cada cuerpo y desarrollo es peculiar tanto en el hombre como en la mujer, sin embargo, existe similitud en ambos sexos.
  [[Archivo:Resumen.jpg|izquierda|300px]]
   
Lluvia de ideas en grupo


Los niños y niñas del primero de secundaria son muy listos y de la lectura, explicación que se desarrolla, trabajan en grupo los diferentes cambios Biológicos/Físicos, tanto de la niña(o):
Hagan una lista de cosas que...  
Características sexuales del varón:
* Cambian durante la pubertad
Aparece el vello en el pubis, en las axilas y en algunos en el tórax
* Siguen siendo las mismas durante la pubertad
Aparece la barba y el bigote.
Cambio de voz, se hace más grave debido al crecimiento de la laringe.
Crece el pene, escroto y testículos.
Aparece el acné.
Se desarrollan los músculos de la espalda, pecho, piernas y brazos.
Al madurar los testículos, comienza a producir el semen, que contienen espermatozoides, puede haber eyaculación.


Características sexuales de la niña:
==COMPARTE  ==


Crecimiento del vello en el pubis y axilas.
[[Archivo:Acas.jpg|derecha|200px]]
Desarrollo de la vulva. Ensanchamiento de la pelvis.
Desarrollo de los senos.
Se redondea las caderas, aumenta el volumen de los glúteos y músculos por una mayor acumulación de grasa.
La laringe de la mujer no se desarrolla como la del varón.
Los órganos sexuales internos se desarrollan en los ovarios, se empieza a producir los óvulos. Aparece la menstruación.


== Resumen ==
Resumimos que el desarrollo biológico/ Psíquico es gracias a la intervención de las hormonas en nuestro cuerpo, así cada cuerpo y desarrollo es peculiar tanto en el hombre como en la mujer, sin embargo, existe similitud en ambos sexos.
Cambios de ambos sexos:


[[Archivo:Refue1.jpg|centrar|200px]]
Conversa con tus padres si tienes dudas y coméntales cómo te sientes.


Aceleración del crecimiento, aumento de la talla y peso.
¿Si tienes mucha o poca hambre? ¿Te gustaría practicar deporte o desarrollar actividades manuales?
Los huesos crecen y aumentan su volumen y resistencia.
El rostro adquiere características de joven.
Aumenta la sudoración, el olor corporal se hace más fuerte.
Aumenta el espesor de la piel, oscureciéndose en algunas zonas del cuerpo.
Aparece el acné o espinillas.


== Actividad para la casa ==
Si observas a un compañero que no sabe controlar esos momentos de alteraciones emocionales, ¿cómo podrías ayudarlo? Pide ayuda al tutor o sacerdote de tu colegio.
[[Archivo: .JPG|derecha]]
Escribe en tu cuaderno sobre los cambios que vas experimentando en tu cuerpo.
Conversa con tus padres sobre esto y coméntales de ¿Cómo te sientes?¿ si tienes mucha o poca hambre?¿Si te gustaría practicar deporte o desarrollar actividades manuales.

Revisión actual del 17:24 2 may 2022


Captura.png


PROPÓSITO

Captura12.PNG



Conocer los órganos genitales y su funcionamiento para lograr vivir esta etapa de desarrollo con naturalidad. Identificar la aparición de los caracteres sexuales secundarios reforzando la auto aceptación y aprecio personal.


INTRODUCCIÓN

Captura13.PNG


A medida que te haces mayor, tu cuerpo cambia. Forma parte del proceso del crecimiento y se llama la pubertad. Es el inicio de la adolescencia; en este periodo aparecen los caracteres sexuales secundarios. En las niñas se inicia entre los diez y once años; en los niños entre los doce y trece años.

ECHA UN VISTAZO

¡Ahora a leer! Todos los cambios y transformaciones que se producen en tu cuerpo ponen en cuestión la imagen del cuerpo que de niño va cambiando y también el que tus padres habían construido progresivamente con una buena alimentación, ejercicios, etc.

En este sentido debemos tener en cuenta tres ejes relacionados con tu cuerpo que son muy importantes a tu edad y que pueden provocar algunas dificultades contigo mismo; eso es natural a tu edad, solo debes comentarlo con tus padres o tutor:

Dpuber.jpg

El esquema corporal: las modificaciones puberales van acompañadas de una modificación de tu esquema corporal. Tienes que ir acostumbrándote a estos cambios y transformaciones que se van produciendo en tu cuerpo, lo que hace que algunas veces sean más patosos, controlen menos su fuerza o sus movimientos.

La imagen del cuerpo: esta también debe ir cambiando y modificándose en tu desarrollo; por ello, no es de extrañar que puedas tener frecuentes incertidumbres sobre tu imagen corporal, por ejemplo, tener una imagen distorsionada de alguna parte de tu cuerpo o, incluso, sensación de extrañeza y de no reconocimiento al mirarse en el espejo.

En el aspecto social: Een esta edad son importantes para ti tu grupo y los amigos; por ello, preguntas con frecuencia “si es normal” y “qué piensan los otros”. En esta etapa se da esta contradicción en tu forma de pensar, por un lado, buscas ser diferente a los demás y, por otro lado, buscas un parecido que te dé seguridad con los otros. En fin es parte del desarrollo.

Es importante que estés atento a la buena alimentación, controlar tus emociones y la ansiedad. Prioriza los ejercicios, aprende a tocar instrumentos, a conocer tus habilidades manuales y potenciar las espirituales: la Oración, la buena lectura, ver videos constructivos, seleccionar a tus amigos.

CONÉCTATE r

Llegó el momento de escuchar la explicación.

Pr12.jpg

Muy bien, chicos, a partir de la lectura y del video que acabamos de ver nos preguntamos: ¿a qué se debe esos cambios internos en nuestro cuerpo psíquico y biológico? El libro Educación para el amor escrito por un gran maestro, P. Ricardo Gonzales, nos dice que estos cambios se deben a la acción de las hormonas.

Las hormonas son sustancias químicas que actúan como mensajeros, que a través de la sangre van a diferentes órganos para que cumplan una determinada función.

Las hormonas son producidas por una serie de glándulas endocrinas, como la hipófisis, la tiroides, las suprarrenales, etc.

Y las hormonas que se relacionan con la sexualidad se llaman hormonas sexuales y son la testosterona (la principal hormona masculina), el estrógeno y la progesterona, que son hormonas sexuales femeninas. Estas hormonas hacen que en el cuerpo del niño(a) se generen todos los cambios.

Características sexuales del varón:

  • Aparece el vello en el pubis, en las axilas y, en algunos, en el tórax. Aparece la barba y el bigote.
  • Cambio de voz, se hace más grave debido al crecimiento de la laringe.
  • Crece el pene, el escroto y los testículos.
  • Aparece el acné o espinillas.
  • Se desarrollan los músculos de la espalda, del pecho, de las piernas y los brazos.
  • Cuando maduran los testículos, comienzan a producir el semen, que contienen espermatozoides; puede haber eyaculación.

Características sexuales de la niña:

  • Crecimiento del vello en el pubis y las axilas.
  • Desarrollo de la vulva. Ensanchamiento de la pelvis.
  • Desarrollo de los senos.
  • Se redondean las caderas, aumenta el volumen de los glúteos y músculos por una mayor acumulación de grasa.
  • La laringe de la mujer no se desarrolla como la del varón.
  • Los órganos sexuales internos se desarrollan en los ovarios, se empieza a producir los óvulos. Aparece la menstruación.

Cambios comunes de ambos sexos:

  • Aceleración del crecimiento, aumento de la talla y del peso.
  • Los huesos crecen y aumentan su volumen y resistencia.
  • El rostro adquiere características de joven.
  • Aumenta la sudoración, el olor corporal se hace más fuerte.
  • Aumenta el espesor de la piel y se oscurecen algunas zonas del cuerpo.
  • Aparece el acné o espinillas.

REFUERZA

Resumen.jpg

Observa el video y responde las siguientes preguntas en clase: Pubertad: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/pubertad

  1. ¿Sienten que sus cuerpos están cambiando?
  2. ¿Cambia la voz de los varones o de las mujeres?
  3. Si cada uno observa su cuerpo, ¿qué parte está más pronunciada?
  4. ¿Qué me dicen de los estados de ánimo que tienen?

Tranquilos, todos pasamos por esos momentos y es parte del desarrollo humano, hay que estar atentos y que no nos ganen las emociones, con inteligencia podemos controlarlas.

ATERRIZA

Refue1.jpg

Resumimos que el desarrollo biológico/psíquico es gracias a la intervención de las hormonas en nuestro cuerpo, así cada cuerpo y desarrollo es peculiar tanto en el hombre como en la mujer, sin embargo, existe similitud en ambos sexos.

Lluvia de ideas en grupo

Hagan una lista de cosas que...

  • Cambian durante la pubertad
  • Siguen siendo las mismas durante la pubertad

COMPARTE

Acas.jpg


Conversa con tus padres si tienes dudas y coméntales cómo te sientes.

¿Si tienes mucha o poca hambre? ¿Te gustaría practicar deporte o desarrollar actividades manuales?

Si observas a un compañero que no sabe controlar esos momentos de alteraciones emocionales, ¿cómo podrías ayudarlo? Pide ayuda al tutor o sacerdote de tu colegio.